lunes, 30 de septiembre de 2013

Un tesoro bajo el hielo del Mont Blanc.


Está pasando... Dos aviones indios que sobrevolaban el Mont Blanc, se estrellaron en 1950 y 1966, causando 58 y 117 muertos, y dejando en los glaciares restos de sendas tragedias, incluidos pequeños tesoros. Y esto es precisamente lo que se encontró un joven alpinista frances en el glaciar de Bossons, joyas valoradas en más de doscientosmil euros y que tendrían relación con estos sucesos. De hecho, es usual encontrar en ese lugar, parte del fuselaje de los avione, maletas y otros restos a medida que el glaciar se va desplazando.

Esmeraldas, zafiros y rubíes, que fueron entregados por este joven en la gendarmería de Boutg-Saint-Maurice. Desea conservar el anónimato, pero se sabe que relató que mientras paseaba por el glaciar descubrió un caja metálica con unos sacos en su interior que contenían las joyas. Y su origen, poca duda cabe, ya que podía leerse en ellos "Made in India".

"Si no se halla al propietario, la ley prevé que podrían ser devueltas al joven alpinista", explicó el comandante Sylvain Merly, comandante de la compañía de gendarmería de Albertville.

Las piedras han sido precintadas y enviadas a la fiscalía de Albertville, y espero que sino aparece su legitimo dueño, este honrado alpinista pueda disfrutar de ellas... Un tesoro bajo el hielo.

Estado: Sorprendida.

Pensamiento: "No es sabio el que sabe dónde está el tesoro, sino el que trabaja y lo saca", Francisco de Quevedo.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Do you speak English? No, yo solo hablo español.

 
Esta pasando... Suspendemos en idiomas, somos por detrás de Rumanía, Hungria y Portugal, el cuarto país en el que menos adultos hablan un idioma extranjero. O lo que es lo mismo, casi 5 de cada 10 españoles afirma no conocer ningún idioma extranjero. La encuesta la ha publicado Eurostat, pero la verdad es que no hacía falta, los idiomas son una asignatura pendiente para el sistema educativo de este país, desde hace décadas.
 
Alguno dirá, bueno 5 de cada 10 es casi un 50%, pero no... no echéis las campanas al vuelo, porque de los que sí han afirmado conocer un idioma extranjero, el 23,2% tiene un nivel básico, el 14,2% bueno y el 15,6% avanzado. Vamos que de cada 10 españoles, tan sólo uno de ellos está realmente preparado para desenvolverse en esta aldea global que es el mundo moderno. Un porcentaje francamente bajo. Y no es que no estudiemos, desde Primaria se estudia el inglés como primera lengua extranjera, es que aprender, aprendemos poco.
 
Y todo esto a pocos días del "Día Europeo de las Lenguas"... Do you speak English? No, yo solo hablo español. 
 
Estado: Internacionalizada.
 
Pensamiento: "Los límites de mi lenguaje, son los límites de mi mundo" Ludwig Wittgenstein.

jueves, 26 de septiembre de 2013

La Cara Oculta de la Luna ya no lo es tanto.


Esta pasando... La Luna, es nuestro querido y único satélite, nos ha acompañado siempre y está directamente ligada a la vida en la Tierra. Su tamaño, aproximadamente la cuarta parte que el de la Tierra, y su diámetro, 3476 km. Órbita a nuestro alrededor y aunque hemos llegado a pisar su superficie nos sigue ocultando algunos de sus secretos. Como su llamada cara oculta, ya que al orbitar alrededor de nuestro planeta, y tardar lo mismo en dar una vuelta sobre su eje que en dar la vuelta alrededor de la Tierra, siempre vemos la misma cara de la Luna.

¿O quizás ya no?... Estos días la NASA está difundiendo un vídeo en el que muestra como sería su rotación completa, por lo que en él se observa la Luna en su totalidad. ¿Y cómo se han reconstruido estas imágenes?, realmente este misterio lunar dejó de serlo cuando los sovieticos lanzaron sus vehículos espaciales no tripulados en los 50s, y el "Luna 3" logró fotografiar esta cara oculta el 7 de octubre de 1959. Y no son las únicas fotografías que se han tomado, las sondas Ebb y Flow orbitaron la luna hace muy poco tiempo reuniendo datos sobre su estructura interna y composición, y mostrándonos imágenes de la cara oculta de la Luna.
 
Y no queda la cosa ahí, ya que Charles Bolden, administrador de la NASA ha propuesto un proyecto para la agencia espacial según el cuál se debería lanzar una estación tripulada sobre la cara oculta de la Luna. ¿Lo conseguirán?...


Estado: Fascinada.

Pensamiento: La Luna asombra mi vida como si fuese una ilusión, Juan Ramón Jiménez.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Amira Osman podría ser flagelada por negarse a cubrir su cabello con un pañuelo.



Esta pasando... Hasta 40 latigazos podría recibir Amira Osman Hamed, ingeniera civil y activista por los derechos de la mujer en Sudán, por negarse a cubrir su cabello en público con un pañuelo. Un delito tipificado en el Código Penal de Sudán de 1991, en su artículo 152, y que se aplica contra mujeres como Amira de forma inflexible.

Su juicio está previsto para el 4 de noviembre, por ello Anmistia Internacional está recogiendo firmas para conseguir que se retiren los cargos, aquí tenéis el enlace:


Amira dice estar preparada para recibir el castigo y así defender su derecho a salir a la calle como una mujer musulmana libre. El incidente tuvo lugar cuando visitaba  unas dependencias del gobierno en Jebel Aulía y un policia le pidió agresivamante que se cubriese, a lo que ella respondió, "soy sudanesa, soy musulmana y no voy a cubrir mi cabeza".

Amira fue acusada y  multada en 2002 por llevar pantalones, aunque se negó a pagar la multa. Su pecado vestir de forma indecente e inmoral. Aunque la ley no se específica que se entiende por inmoral o indecente por lo que las sentencias son indiscriminadas y desproporcionadas.

Una mujer debería elegir como vestirse, y que ello dependiese de su criterio y libertad personal, todos sabemos guardar normas de civismo y convivencia, pero esto no es eso, es una tortura y un castigo inhumano. ¡Con Amira!

Estado: Indignada


Pensamiento: "...la flagelación viola la prohibición absoluta de inflingur tortura y otros malos tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes establecida en el derecho internacional y también en la Convención contra la Tortura" Anmistia Internacional.

martes, 24 de septiembre de 2013

La Antártida, nuestro gigante de hielo llora.


Está pasando... Leía un artículo de Europa Press en "El Mundo" en el que se hablaba de que la pérdida anual de hielo que registra la Antártida equivaldría a "...700 veces los cuatro kilómetros cúbicos por año que constituyen la totalidad del suministro del agua domestica para el Reino Unido".

Inquietante, a veces parece que lo que no vemos no está ocurriendo, como lo de "ojos que no ven, corazón que no siente", pero nada más lejos de la realidad. Nuestra gran reserva de hielo llora... Y lo peor, como publicaba ayer la revista "Nature", es que la pérdida de hielo no se produce únicamente por la fractura de icebergs como se creía hasta ahora, sino también por la fusión de la parte inferior de las plataformas de hielo sumergidas. En algunos casos está supone la causa de la pérdida del 90%  del hielo. Gran parte del volumen perdido se recupera por medio de las nevadas, pero no todo. Y nuestro gigante de hielo se funde y llora si que tomemos conciencia real de la importancia que tiene este hecho.

Estado: Preocupada.

Pensamiento: "Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches" Benjamin Franklin.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Un Policía Nacional, el "Ángel de la Guarda" de Palma.

 
Esta pasando... Lo del "Ángel de la Guarda" debe ser cierto, y si no que se lo digan al joven de Palma, que salvó ayer de madrugada un Policía Nacional, mientras éste dormía. Parece ser que después de una noche de copas, al regresar a casa, encendió el fuego en la cocina y dejo algo cocinándose. Pero se quedó profundamente dormido sin darse cuenta de que la cocina comenzaba a arder.
 
Alertada la policía por los vecinos, llamaron reiteradamente al timbre, pero el joven  no podía abrir aturdido por el humo que provocó el incendio. Uno de los policías de la primera patrulla que llegó al lugar, al ser informado por los vecinos de que en la casa había gente tiró la puerta abajo, y casi a ciegas dado el intenso humo y las llamas que ya habían llegado a las demás habitaciones, rescató al muchacho.
 
Los vecinos fueron evacuados y el fuego controlado una hora después. Y un policía nos demostraba de nuevo la grandeza que tienen muchos hombres y mujeres anónimos que hacen de su vida, un ejemplo para los demás.
 
Estado: Orgullosa.
 
Pensamiento: "Hasta el mayor de los desiertos está formado por diminutos granos de arena", de cosecha propia.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Glen James, un hombre honrado, devuelve 40.000 dólares y recibe 70.000.



Esta pasando... En el siglo IV antes de Cristo, el filosofo Diógenes vagaba por las calles de Atenas con una linterna encendida "buscando hombres honestos". Exiliado de su ciudad  y acusado de fraude se despojó de todos sus bienes y vagaba por la ciudad con ese único fin. Pues si hubiese vivido en Boston y en nuestra era, no tendría que buscar más... Ese hombre se llama Glen James y llevaba viviendo en la calle desde el año 2005 que perdió su trabajo como dependiente. Glen se encontró una mochila en un centro comercial con 40.000 dólares y llamó a la Policía para devolver el dinero.
 
Hace pocos días un ciudadano quiso premiar su honradez haciendo una donación a través de una web, y miles de personas han seguido su ejemplo. Tras los 55.000 euros que se recaudaron las primeras 24 horas, la donación ya va por los 70.000 dólares. 
 
El mismo Glen afirmo que "aún estando desesperado por el dinero, no me hubiese quedado ni con un penique". Espero que con la recaudación que ha premiado, su gran honradez, de la que muchos en estos días en los que vivimos no podrían hacer gala, pueda comenzar una nueva vida.
 
Estado: Esperanzada.
 
Pensamiento: “Es más difícil ser un hombre honrado ocho días que un héroe un cuarto de hora”. Jules Renard

sábado, 21 de septiembre de 2013

El padre de la Ciencia Ficción...H. G. Wells.


Pasó... "La Maquina del Tiempo", "La Guerra de los Mundos", "El Hombre Invisible", son sólo algunos de los célebres títulos que le debemos a él, al considerado junto con Julio Verne como Padre de la Ciencia Ficción.  Herbert George Wells, más conocido como H. G. Wells, fue un escritor, novelista y filosofo británico, nació hace 147 tal día como hoy, un 21 de septiembre de 1866 en Bromley (Inglaterra).

Tuvo varios oficios, ya que su padre sufrió un accidente que le impedía trabajar, y él y sus hermanos tuvieron que trabajar para mantenerse. Se aficionó desde muy joven a la lectura y escritura, pero fue a raíz de que le diagnosticasen tuberculosis cuando se dedicó de lleno a escribir. Con tan solo 29 años llegó su primera novela de éxito, "La Maquina del Tiempo", aunque llegaría a escribir más de cien. Muchas de estas novelas han sido llevadas a la gran pantalla, incluso su "Guerra de los Mundos" dio lugar a uno de los mayores engaños de la historia. Se trata de la adaptación radiofónica de la misma que produjeron la CBS y el gran Orson Wells. Dado que la introducción del programa fue muy breve, y no hubo ninguna nota aclaratoria hasta el minuto 59, muchos oyentes pesaron que la retransmisión era real y que  la tierra estaba siendo invadida por extraterrestres y el pánico cundió por las calles de Nueva Yok y Nueva Yersey. Os dejo este enlace por si queréis conocer más detalles de esta anécdota.

Ver "Mentiras, engaños y fraudes que hicieron historia"

Estado: Maravillada.

Pensamiento: "Si no acabamos con la guerra, la querra acabará con nosotros" H. G. Wells.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Nuestros pueblos y aldeas en venta.


Esta pasando... "Aldea en venta en el Valle de Eo, cerca de las playas de Vegadeo. Ideal para turismo rural o uso propio, 4 casas y 1 hectárea de terreno, vistas impresionantes, solo 125.000 euros". Como éste podéis encontrar muchos anuncios similares en la web www.aldeasabandonadas.com. Es una inmobiliaria especializada en la venta de pueblos, aldeas, pazos, bodegas y casas señoriales.
 
Estos activos tan poco usuales, son miles de pueblos que sufren el abandono y olvido del medio rural que encierra verdaderas maravillas en la montaña o cerca del mar. Ahora por unos 60.000 euros, mucho menos de lo que cuesta un piso en cualquier ciudad, puedes hacerte con uno de estos paraísos. Su distribución a lo largo de nuestra geografía no es homogenea, porque aunque puedes encontrarlos por toda España, la mayoría se concentra en Galicia, Asturias y Cataluña.
 
Y estos bellos pueblos están encontrando a su comprador perfecto, la demanda extranjera que se ha convertido en el salvavidas del mercado inmobiliario de este país, y que lejos de dirigir su interés exclusivamente hacia la costa, está empezando a poner su atención en estos pequeños tesoros.
 
Estado: Resignada.
 
Pensamiento: "El autentico conservacionista es alguien que sabe que el mundo no es una herencia de sus padres, sino un préstamo de sus hijos" J.J.Audubon.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Por un precio justo para los libros de texto

Está pasando... Una madre madrileña presentó y registró, ayer en el Ministerio, casi 300.000 firmas y una carta dirigida al ministro Jose Ignacio Wert, pidiendo que se cree una normativa que imponga sistemas de reutilización de los libros de texto en los colegios de España. Esta madrileña, madre de dos niñas, lleva un año trabajando en este proyecto que puso en marcha a través de www.change.org para la recogida de las firmas.

Lo que Elena Alfaro reivindica es algo tan sencillo como, que cualquier niño en este país pueda tener libros de texto, independientemente de que sus padres puedan pagarlos o no. Cuando la educación que es un derecho básico se acaba convirtiendo en un objeto de lujo, dado que el gasto que llegan a suponer es inasumible para muchisimas familias, estamos limitando el acceso a la educación, a los niños que no dispongan de suficientes recursos y creando más barreras y desigualdades.
UpyD ha llevado al Congreso una propuesta no de ley para que sea debatida en la Cámara Baja próximamente. Espero que al hacerlo tengan muy presentes textos como el del artículo nº 27 de la Constitución Española, sobre derechos y deberes...todos los españoles tienen derecho a una educación básica que les permita el desarrollo de su propia personalidad...La educación básica es obligatoria y gratuita... Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación...

Estado: Convencida.
  
Pensamiento: "Para un año, sembrad cereales. Para una década, plantad árboles. Para toda la vida, educad y formad a la gente" Proverbio chino Guan Zi (645 a C.).

miércoles, 18 de septiembre de 2013

La mano del Hombre de Neardental deja su huella en las cuevas de Altxerri.


Esta pasando... 3.000 años más antiguas que las pinturas encontradas en Altamira. Son la pinturas rupestres de la cueva guipuzcuana de Altxerri que ha sido datadas en 39.000. Ha sido en la revista "Journal of Human Evoluction" dónde se han publicado los resultados de las investigaciones que han llevado a cabo científicos de la Univeridad de canatabria, Burgos y de Toulousse y que han llevado a esta increíble datación.
Estan cuevas fueron descubiertas en 1962, y dada la importancia del conjunto de sus pinturas, fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Unesco en 2008. Las pinturas que se han datado ahora, pertenecían a una galería superior con pinturas rojas, que nunca había sido estudiada hasta hoy. En el conjunto de las pinturas podemos encontrar 68 bisontes, 7 renos, 5 cabras, 5 caballos, 4 peces, un ciervo, un oso, una serpiente y multitud de distintas especias animales, algunas de ellas nada usuales en las pinturas rupestres. Un gran tesoro sin duda.

Estado: Fascinada.

Pensamiento: "El tiempo es el mejor autor, siempre encuentra un final perfecto" Charles Chaplin.

martes, 17 de septiembre de 2013

Frida Kahlo, "espero alegre la salida y espero no volver jamás".


Pasó... Un 17 de septiembre de 1929, hace 87 años, el autobús en el que viajaba la pintora Frida Kahlo chocó contra un tranvía en Ciudad de México. Su cuerpo recibió múltiples heridas y lesiones, se sometió a 32 operaciones pero nunca pudo recuperarse de las secuelas y el dolor permanente que le causaron aquel accidente. Vivía el mundo desde una cama, solía decir, y comenzó a dibujar y a pintar para mitigar el aburrimiento y el dolor.

El gran pintor Diego de Rivera, quedó impresionado con su obra y con su fuerte personalidad, se casó con ella, y vivieron diez años de un amor difícil y tormentoso. Un marido infiel, incluso con su propia hermana pequeña, la imposibilidad de ser madre y su sufrimiento hicieron de esos... unos años tormentosos.

Casi toda la obra de Frida es autobiográfica, autorretratos que muestran su dolor, sufrimiento, su visión de la vida, y todo ello con toques surrealistas y un uso del color como protagonista de sus cuadros.

En su último año de vida sufrió dolores atroces, tuvo varios intentos de suicidio y dicen que sus últimas palabras antes de morir fueron "espero alegre la salida y espero no volver jamás". Murió a los 47 años en la cama desde dónde vió  la vida pasar.

Estado: Impactada.

Pensamiento: "Intenté ahogar mis dolores, pero ellos aprendieron a nadar" Frida Kahlo.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Fallece el hombre más longevo del mundo, era español y tenía 112 años.

 
 
Esta pasando... Se llamaba Salustiano Sánchez Blázquez, era natural de Salamanca y tenía 112 años y 99 días. Nos dejó este fin de semana después de haber vivido casi en tres siglos distintos ya que nació el 8 de junio de 1901. Su secreto, plátanos y analgésicos, decía que le ayudaban a paliar los dolores que padecía dada su edad.
 
Con tan sólo 17 años emigró a Cuba con su hermano y desde allí a Estados Unidos. Allí residía en la orilla este de las cataratas del Niagara. Se casó  en varias ocasiones, y pocos podrán presumir como él de tener tres hijos, siete nietos, quince bisnietos y cinco tataranietos.
 
El pasado mes de julio, un mes después de su cumpleaños, Guiness World Records le había reconocido como el hombre más longevo del mundo. Ahora que Salustiano nos ha dicho adiós, es el italiano Arturo Licata el hombre más viejo del mundo con 111 años. Aunque la mujer más longeva sigue siendo Misao Okawa de japón que tiene 115 años, se ve que es cierto eso de que las mujeres vivimos más.
 
Espero que Salustiano haya disfrutado en su más que dilatada vida, y que haya estado rodeado de amor y de los suyos hasta el final.
 
Estado: Impresionada.
 
Pensamiento: "La vejez comienza cuando el recuerdo es más fuerte que la esperanza" Proverbio hindú.

domingo, 15 de septiembre de 2013

Confirmado en España somos menos felices.


Está pasando... Confirmado en España somos menos felices, y no lo digo yo, lo dice la ONU en su "Informe Mundial de la Felicidad 2013". Si es cierto que los ciudadanos felices viven más, y contribuyen en mayor medida al progreso de un país, en nuestro caso esto no serán así. Estamos mucho más tristes que hace cinco años cuando se llevó a cabo una encuesta similar. Es más somos uno de los países en los que más sonrisas han desaparecido en estos últimos años, ocupando el puesto 38, de 156. Nuestros vecinos del norte, Dinamarca, Noruega, Suiza, Holanda y Suecia son los más felices. Pero aquí por el sur, griegos,  italianos, portugueses, y por supuesto españoles hemos reducido nuestros niveles de felicidad.
 
Percibimos menos libertad para tomar decisiones clave en nuestras vidas, que nuestras oportunidades se han limitado, que la corrupción ha aumentado, mientras el apoyo social y la generosidad descienden, y que el desempleo se ha instalado en nuestra realidad como una de las mayores lacras de nuestro país.
 
Agradezco este informe, pero realmente no hacía falta para saber que es difícil ser feliz con el estomago vacío, aunque como buenos latinos mantenemos eso de... "al mal tiempo buena cara". ¡Que no nos quiten la sonrisa :) ! 
  
Estado: Tristona.
 
Pensamiento: "Para ser dichosa basta con tener buena salud y mala memoria" Ingrid Bergman.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Una joven madre apunta a su bebe con una pistola para subir su fotografía a Facebook.

 
Esta pasando... Sí aunque cueste creerlo no es ninguna broma, una joven madre apuntaba a su bebe con una pistola y después subía la fotografía a Facebook.  La pistola parece ser de juguete, pero si os fijáis en la mirada del bebe, la foto es realmente escalofriante. Se sabe que ha sido subida desde Argentina, pero lo que no se sabe es si fue tomada allí. El blog "No longers Victims" ha denunciado este hecho, y según lo que publica Infobae.com se está intentando localizarla, pero falta información precisa para ello.
 
A mí particularmente me asquea el hecho, no puedo imaginar que es lo que puede mover a una persona a hacer algo así, no hay argumento, ni razón que lo justifique. Y mis pensamientos están con ese pobre bebe, porque si la madre adopta una actitud tan irresponsable en una simple fotografía que es lo que no hará en otros aspectos de su día a día.
 
Estado: Perpleja.
 
Pensamiento: "Madre, la palabra más bella pronunciada por el ser humano" Kahil Griban.

viernes, 13 de septiembre de 2013

La sonda Voyager1 abandona el sistema solar.

 
Está pasando... Tras 36 años viajando por el espacio, la sonda "Voyager1" abandona el Sistema Solar adentrándose en el espacio interestelar. Fue lanzada en el 1977 y ha recorrido más 18.000 km de distancia desde su lanzamiento. Este salto al espacio se produjo el pasado 25 de agosto aunque se hayan recogido los datos ahora. Un hito histórico en la historia de la humanidad que jamás soñó llegar tan lejos.
 
Estado: Diminuta.
 
Pensamiento: "A veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltase una gota" Madre Teresa de Calcuta.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Danbo, un pequeño robot de cartón que ha conquistado el mundo.

 
Está pasando... Danbo, el robot de cartón que ha conquistado el mundo, nació del manga japonés "Youtsuba&" de Kioyhiko Azoma. Era un personaje que aparecía en uno de los capítulos de la serie, cuando la amiga de la protagonista se disfrazaba de robot y simulaba que éste cobraba vida. Del comic, Danbo pasó a convertirse en pieza de merchandising a una velocidad vertiginosa, todo un fenómeno en Japón. Allí una fotografa, Ariel Nadel, tomó la figura de Danbo como protagonista de sus fotografías en un "365 días". A partir de ahí, Internet y las redes sociales hicieron el resto, para que este tierno personaje haya llegado a millones de personas y tenga legiones de fans que comparten sus fotografías.
 
Estado: Enternecida.
 
Pensamiento: "La inspiración es un huésped que no visita de buena gana al perezoso" Priotr Ilich Chaivkovsky.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Harold y Ruth Kanpke, un amor que ni la muerte pudo separar.


Está pasando... Un matrimonio de ancianos que residían en el hogar "Versailles Health Care Center" de Ohio, fallecieron el pasado 11 de agosto con tan solo once horas diferencia. Una historia de amor que arranca cuando aún eran unos niños. Y aunque el destino los separó, por mediación de un familiar se volvieron a encontrar en plena 2ª Guerra Mundial, en la que iniciaron de nuevo correspondencia. A punto de celebrar sus 66 años de casados, la salud muy deteriorada de Harold y una rara infección que contrajo Ruth días antes del final, se los llevaron pero juntos como siempre habían vivido.
 
Estado: Conmovida.
 
Pensamiento: "No dejes que te roben el corazón, deja las puertas abiertas para que lo tomen con amor" Anónimo.

martes, 10 de septiembre de 2013

Acción Poetica...la poesia toma las calles de la ciudad.


Está pasando... Un movimiento mural-literario que está tomando silenciosamente las calles de muchas ciudades. Son pensamientos, poemas de amor y citas pintados en muros blancos con letras mayúsculas de imprenta en color negro. Bardas anónimas firmadas con el nombre del movimiento y el de la ciudad dónde se realizan, y pintadas en paredes  o muros cedidos por sus dueños para convertirlos en mensajes de optimismo y amor que se mimetizan con el epacio urbano. Micropoesía que surgió de la mano del poeta mejicano Amando Alanis Pulido hace 17 años y que se ha extendido por muchos paises de habla hispana, incluída España.
 
Estado: Inspirada.

Pensamiento: "En México las editoriales que publican poesía hacen tirajes que van de los quinientos a los tres mil ejemplares, y una barda pintada en una de las principales avenidas de la ciudad de Monterrey, puede ser leída por trescientas mil personas diariamente..." Armando Alanis Pulido