jueves, 19 de septiembre de 2013

Por un precio justo para los libros de texto

Está pasando... Una madre madrileña presentó y registró, ayer en el Ministerio, casi 300.000 firmas y una carta dirigida al ministro Jose Ignacio Wert, pidiendo que se cree una normativa que imponga sistemas de reutilización de los libros de texto en los colegios de España. Esta madrileña, madre de dos niñas, lleva un año trabajando en este proyecto que puso en marcha a través de www.change.org para la recogida de las firmas.

Lo que Elena Alfaro reivindica es algo tan sencillo como, que cualquier niño en este país pueda tener libros de texto, independientemente de que sus padres puedan pagarlos o no. Cuando la educación que es un derecho básico se acaba convirtiendo en un objeto de lujo, dado que el gasto que llegan a suponer es inasumible para muchisimas familias, estamos limitando el acceso a la educación, a los niños que no dispongan de suficientes recursos y creando más barreras y desigualdades.
UpyD ha llevado al Congreso una propuesta no de ley para que sea debatida en la Cámara Baja próximamente. Espero que al hacerlo tengan muy presentes textos como el del artículo nº 27 de la Constitución Española, sobre derechos y deberes...todos los españoles tienen derecho a una educación básica que les permita el desarrollo de su propia personalidad...La educación básica es obligatoria y gratuita... Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación...

Estado: Convencida.
  
Pensamiento: "Para un año, sembrad cereales. Para una década, plantad árboles. Para toda la vida, educad y formad a la gente" Proverbio chino Guan Zi (645 a C.).

2 comentarios:

  1. Muy bien, hace dos días me gasté el sueldo del mes en comprar los libros y el material. De aquí a que cobre, comeremos piedras. Es indignante, con los ladrones que hay en este país y que la gente trabajadora y honrada estemos así. Un libro de la ESO de 30 a 40 euros... ¿qué son best sellers?
    Saludos y felicidades por el artículo.

    ResponderEliminar
  2. Cuando se quiere hacer negocio de todo sin importar nada, acabamos viviendo situaciones tan sucrrealistas como que un niño de 6 años necesite libros de texto por valor de 200 euros, una barbaridad. Un saludo Ainhoa

    ResponderEliminar