Pasó... Un 17 de septiembre de 1929, hace 87 años, el autobús en el que viajaba la pintora Frida Kahlo chocó contra un tranvía en Ciudad de México. Su cuerpo recibió múltiples heridas y lesiones, se sometió a 32 operaciones pero nunca pudo recuperarse de las secuelas y el dolor permanente que le causaron aquel accidente. Vivía el mundo desde una cama, solía decir, y comenzó a dibujar y a pintar para mitigar el aburrimiento y el dolor.
El gran pintor Diego de Rivera, quedó impresionado con su obra y con su fuerte personalidad, se casó con ella, y vivieron diez años de un amor difícil y tormentoso. Un marido infiel, incluso con su propia hermana pequeña, la imposibilidad de ser madre y su sufrimiento hicieron de esos... unos años tormentosos.
Casi toda la obra de Frida es autobiográfica, autorretratos que muestran su dolor, sufrimiento, su visión de la vida, y todo ello con toques surrealistas y un uso del color como protagonista de sus cuadros.
En su último año de vida sufrió dolores atroces, tuvo varios intentos de suicidio y dicen que sus últimas palabras antes de morir fueron "espero alegre la salida y espero no volver jamás". Murió a los 47 años en la cama desde dónde vió la vida pasar.
Estado: Impactada.
Pensamiento: "Intenté ahogar mis dolores, pero ellos aprendieron a nadar" Frida Kahlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario