Está pasando... Estas noticias son las que me gustan, nos hablan de como se rompe la inercia de este mundo nuestro. De que a veces sí nos paramos a cuidar y recuperar cosas importantes, y de que el progreso, la historia y salvaguarda de nuestra memoria pueden ir unidos.
Han sido 32 años luchando para que el cine más antiguo del mundo, el "Teatro Edén", dónde los hermanos Lumiere proyectaron la considerada como primera película del cine, "La llegada del tren a la estación de Ciotat", vuelva a abrir sus puertas.
Este teatro además de ser historia viva, ha albergado variedades, boxeo, lucha grecorromana, representaciones circenses y fue testigo de los inicios de Yves Montand. En los 80s, su propietario murió en un atraco y comenzó su decadencia. Finalmente fue comprado por el ayuntamiento y cerrado en 1995 por su deterioro.
Tras una maravillosa restauración que ha costado más de siete millones de euros, el trabajo conjunto de varios organismos públicos, y el apoyo de diferentes colectivos y personalidades como el director de cine Bertrand Tavernier, el Edén vuelve a brillar como nunca.
Estado: Encuadrada.
Pensamiento: "La fotografía es verdad, y el cine es una verdad 24 veces por segundo" Jean Luc Godard.
No hay comentarios:
Publicar un comentario